- IMCP - https://imcp.org.mx -

Gobiernos homologarán rendición de cuentas


El Economista | Credito: Leonor Flores

Con la iniciativa de reforma a la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), la información que sea publicada por los tres órdenes de gobierno deberá abarcar todas las etapas del gasto público, como la programación, aprobación de los presupuestos, el ejercicio del gasto y la evaluación de sus resultados, con lo cual se fortalece la rendición de cuentas de los recursos públicos y de las acciones de gobierno, según destacó la Secretaría de Hacienda.

Enfatizó que toda la información deberá estar organizada y publicada en forma homogénea, a través de reglas y formatos uniformes emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), órgano que actualmente está previsto en la propia ley y en la que participan instancias federales, estatales y municipales. Destacó que se plantea fortalecer el proceso de integración de la información financiera con medidas adicionales de control y registro de los recursos públicos, que permitirán dar seguimiento contable a las operaciones a cargo de los entes públicos.

Hacienda recordó que la iniciativa se presentó con carácter preferente para hacer cambios a la LGCG, cuyo propósito es transparentar y armonizar la información financiera relativa a los recursos públicos correspondientes a la Federación, entidades federativas y municipios del país.

La iniciativa establece que la información sobre la aplicación de los recursos públicos sea presentada de forma completa, accesible y actualizada a la población en general, haciendo énfasis en que ésta se encuentre a disposición de la sociedad en las páginas de Internet de los entes públicos.

MÁS TRANSPARENCIA

La Secretaría de Hacienda estableció que de manera general, la propuesta presentada al Congreso de la Unión pretende lograr, en última instancia, que la sociedad cuente con mayor y mejor información que le permita involucrarse a mayor profundidad con sus gobiernos.

Lo anterior permitirá tener capacidad de demandar más y mejores resultados y, sobre todo, tiene como propósito adicional cerrar espacios a la corrupción y al desvío de recursos públicos, permitiendo a los órganos fiscalizadores conocer la información fidedigna sobre el uso de los mismos, consideró.

La LGCG entró en vigor en el 2009 y desde entonces se aplica de manera gradual para lograr la armonización contable en los tres órdenes de gobierno y generar información oportuna que ayude a servidores públicos a una mejor toma de decisiones sobre las finanzas públicas.

El Conac está presidido por el titular de la Secretaría de Hacienda y lo integran el Subsecretario del ramo y los subsecretarios de Ingresos y Egresos.

También la Tesorera, el titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, cuatro gobernadores, dos alcaldes y un Secretario Técnico que tiene voz pero no voto.