El Servicio de Administración Tributaria por parte del Área de Apoyo Jurídico de Servicios al Contirbuyente, el día 05 de mayo de 2023, envió información a través de la Comisión Nacional de Síndicos del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, con respuestas a diversos planteamientos presentados a través de correos electrónicos enviados los días 8 y 9 de febrero de 2023, para la Primera Reunión Trimestral 2023 con las Coordinaciones Nacionales de Síndicos del Contribuyente de fecha 9 de marzo del presente. Por lo que, se adjunta el documento mediante el cual, el SAT entrega la respuesta a los siguientes planteamientos sobre distintas situaciones y problemáticas:
- Persona moral del régimen general que debería de ser persona moral del régimen simplificado de confianza
- Persona moral del régimen simplificado de confianza que debería de ser persona moral del régimen general de Ley.
- Presentación de la informativa de operaciones con partes relacionadas
- Proceso de liquidación y disolución de una asociación civil
- Migración de régimen fiscal
- Pago en compensación de saldos y sus efectos en el IVA
- Incertidumbre ocasionada por la aplicación de la herramienta del portal del SAT relacionada con el alta y/o modificación de los socios o accionistas de conformidad con lo que señala el Art. 27 inciso b) Fracción VI del CFF.
- Retención para el salario mínimo
- En que caso y forma se debe de presentar el dictamen por fusión.
En el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, los asociados cuentan con la posibilidad de presentar ante las autoridades, a través del uso del programa de síndicos del IMCP, los planteamientos sobre problemáticas, dudas o incertidumbres, que tengan sobre el cumplimiento de las obligaciones fiscales, que afecten de manera general a los contribuyentes.
C.P.C. Luis Carlos Figueroa Moncada
Presidente de la Comisión Nacional de Síndicos del IMCP
Descarga el boletín, aquí.
Descarga el anexo, aquí.