- IMCP - https://imcp.org.mx -

Boletín de la Comisión Nacional de Prevención de Lavado de Dinero y Anticorrupción 153/ Septiembre 2025

El beneficiario controlador en la reforma a la LFPIORPI

Responsabilidades y cambios clave

 

Mtro. C.P.C. y LD Juan José Rosado Robledo

Integrante de la Comisión de Prevención de Lavado de Dinero y Anticorrupción del IMCP

Introducción

Con la reciente reforma publicada de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI). La figura del Beneficiario Controlador (BC) ha cobrado un papel central. El objetivo de esta es cerrar brechas normativas y dotar a las autoridades de información precisa sobre las personas físicas que, en última instancia, ejercen control o se benefician de operaciones económicas, con énfasis en combatir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

La reforma fortalece la obligación de identificar, registrar y reportar al BC, alineándose con las Recomendaciones del GAFI, estándares internacionales de transparencia y prácticas de “propietario real” (beneficial owner).

Definición legal

El artículo 3 reformado de la LFPIORPI define al BC como la persona física o grupo de personas físicas que obtiene en última instancia el beneficio de actos u operaciones.

Esto por medio de:

a) Directamente o mediante alguna persona cliente o usuaria.

b) Ejerce el control efectivo, en última instancia, de aquella persona moral, en su carácter de cliente o usuaria.

Descarga el boletín, aquí.