Alerta y análisis de tendencias sobre Redes Chinas de Lavado de Dinero (CMLNS)
C.P. y P.C.L.D. Genaro Eliseo Gómez Muñoz
Integrante de la Comisión de Prevención de Lavado de Dinero y Anticorrupción del IMCP
Uso de las CMLNS por organizaciones criminales en México
El 28 de agosto, la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (FinCEN) emitió una Alerta y Análisis de Tendencias sobre Redes Chinas de Lavado de Dinero (CMLN).
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por medio del FinCEN, emitió un aviso especial de alerta a las instituciones financieras sobre el creciente uso de redes chinas de lavado de dinero (CMLN, por sus siglas en inglés) por parte de cárteles mexicanos incluidos los de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y el del Golfo para lavar las ganancias ilícitas del narcotráfico.
Estas redes son consideradas lavadores profesionales y representan una de las amenazas más serias para el sistema financiero estadounidense.
Características de las CMLN
- Operan con una estructura descentralizada, basada en la confianza entre miembros, lo que dificulta su desarticulación.
- Están integradas, principalmente, por nacionales chinos (actuales y antiguos), con apoyo de comunidades de la diáspora en EE. UU. y otros países.
Descarga el boletín, aquí.