- IMCP - https://imcp.org.mx -

Boletín de la Comisión Nacional de Prevención de Lavado de Dinero y Anticorrupción 139/ Mayo 2025

Conceptos clave relevantes para evaluar y comprender los riesgos de LD
Matriz de riesgo sectorial para las AV en México

Mtra. y P.C.PLD. Angélica María Ruiz López

Presidenta de la Comisión de Prevención de Lavado de Dinero y Anticorrupción del IMCP

Contar con los elementos básicos para comprender los conceptos clave para una evaluación nacional de riesgos de lavado de dinero, la parametrización de dichos riesgos en las actividades vulnerables en nuestro país, así como las principales amenazas y vulnerabilidades del Régimen de Prevención de Lavado de Dinero (PLD) y Contra el Financiamiento al Terrorismo (CFT), es imprescindible para quienes se desempeñan en est área profesional.

Por lo anterior, a continuación, se presentan los extractos de dos importantes documentos relacionados con estos temas, el primero elaborado por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y el segundo por el Gobierno de México, coordinado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)

Para facilitar la lectura e identificación de los temas, se muestra el siguiente índice de este boletín:

  1. Conceptos clave relevantes para evaluar y comprender los riesgos de Lavado de Dinero
  2. Matriz de riesgo sectorial para las actividades vulnerables en México
  3. Amenazas y vulnerabilidades del régimen de PLD/CFT

Marco jurídico de las actividades vulnerables

Estructuras jurídicas

Beneficiario final

Normativa para implementar un EBR por parte de los SO de AV

  1. Lavado de dinero

Amenazas

Vulnerabilidades

  1. Financiamiento al Terrorismo

Amenazas

Vulnerabilidades

Descarga el boletín, aquí.