OBJETIVOS Y PLAN DE TRABAJO DE LA PRESIDENCIA DEL IMCP 2025-2026
El día de hoy, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos inicia una nueva gestión encabezada por la C.P. y PCCAG Ludivina Leija Rodríguez, quien asumió la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional por el periodo 2025-2026, convirtiéndose en la cuarta mujer en ocupar este cargo.
En este año, la Presidencia del IMCP tiene como propósito fortalecer al Instituto como la voz ética y técnica de la Contaduría Pública en México, consolidando su relevancia social y liderazgo ante la sociedad y los sectores público, privado y académico. En el transcurso de este año, se impulsará la unidad de la profesión, el desarrollo de nuevos programas de formación y certificación, así como la proyección de los contadores como actores estratégicos en la economía y la toma de decisiones.
Entre los ejes de trabajo destacan:
- Posicionamiento institucional. A lo largo de esta gestión, el IMCP reforzará su papel como referente técnico y social, participando de manera constructiva en la elaboración y análisis de políticas públicas, leyes y regulaciones, y difundiendo la importancia de la contaduría pública en la transparencia y la confianza económica del país.
- Innovación y transformación tecnológica. Se promoverá la adopción de herramientas digitales, la automatización de procesos y el uso de inteligencia artificial, con el propósito de brindar servicios más eficientes a los asociados y modernizar la operación interna del Instituto.
- Evolución de la profesión y el desarrollo del talento. Se promoverá la certificación especializada en contabilidad y auditoría de sostenibilidad, así como la capacitación en temas de vanguardia como la economía digital y los criptoactivos.
- Alianzas y gobernanza. Se buscará consolidar las relaciones estratégicas con los colegios federados, las universidades, los organismos empresariales y las autoridades, garantizando la transparencia, la rendición de cuentas y la coordinación efectiva en todas las acciones del Instituto.
- Eventos estratégicos y de comunicación. Durante este periodo, el IMCP organizará foros de alto nivel con autoridades y expertos, mesas de diálogo intergremiales, como el Congreso Internacional de Liderazgo Contable y Financiero, entre otros.
- Reconocimiento y difusión de la excelencia. Se implementarán programas de reconocimiento público, incluyendo el Premio Nacional IMCP a la Integridad y Transparencia, la publicación “El Perfil del Contador Público en México”, el Premio a la Disertación Fiscal y la Distinción Refugio Román Almonte para contadoras públicas destacadas.
Con estas acciones, el IMCP busca reforzar su liderazgo, aumentar la visibilidad de la profesión y generar un impacto positivo en la sociedad, asegurando que cada contador público continúe desarrollándose en los más altos estándares de ética y profesionalismo.
Como IMCP, tenemos la misión de consolidar un organismo moderno, inclusivo y relevante, preparado para enfrentar los retos actuales y futuros de la profesión Contable en México, reafirmando nuestro compromiso como el Aliado Estratégico de México.
C.P. y PCCAG Ludivina Leija Rodríguez
Presidente del IMCP
Consulta el boletín completo, aquí.