- IMCP - https://imcp.org.mx -

Se alinean estados y municipios

Excélsior, P11-Dinero

Estrategia de Negocios Marielena Vega

A la supervisión fiscal ardua que realiza el SAT, al mando de Alfredo Gutiérrez, a estados y municipios en pro de mejorar las condiciones recaudatorias en México, se suma la homologación de la contabilidad de dichas entidades, que deberán alinearse a las del gobierno federal, que comanda Felipe Calderón Hinojosa.

Esquema que podría poner en línea a estas autoridades, con el fin de transparentar su administración, operación y finanzas.

El caso es que se pondrá en operación la Ley Federal de Contabilidad Gubernamental que se aprobó a finales de 2008 y que apenas comenzará a tener vigencia, gracias al reglamento.

El planteamiento es que todas las autoridades tengan las mismas reglas en su contabilidad, con lo cual se transparentarán los recursos con los que se cuente en cada entidad.

A fin de cuentas, tendrán que plantear una mayor información todos los estados y municipios. Situación que, a decir del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, al mando de Luis Raúl Michel, será más fácil que se tenga un control de los activos fijos que existen de una administración a otra.

Elementos que también regularán de forma indirecta la recaudación fiscal que, hoy por hoy, deja mucho que desear.

Sólo hay que mirar que, en muchos casos, los gobiernos municipales y estatales ni siquiera cobran impuestos como el predial, la tenencia y algunos otros detallitos.

Una realidad es que, mientras las partes involucradas no hagan lo que les corresponde, ningún organismo ni dependencia podrá hacer magia y la evasión, piratería y alteraciones seguirán a la orden del día. En fin, ojalá que el manejo y las operaciones de estados y municipios comiencen a transparentarse.

DF sigue liderando
La Ciudad de México es la segunda ciudad más poblada del mundo —después de Tokio— y con la economía más grande en América Latina, tiene el ingreso per cápita más grande del país; representa el núcleo principal en términos de política, economía, finanzas y cultura, así como importante destino turístico.

Incluso, en ninguna ciudad del país se puede dar una sinergia de negocios como en el DF, al mando de Marcelo Ebrard, tan es así que, en zonas que se podrían considerar saturadas como Polanco, Reforma y Santa Fe, se esperan grandes desarrollos de aquí a 2010, cuando el inventario de oficinas alcance los cuatro millones de metros cuadrados.

Prueba de ello es el lugar en el que se ubicó México hace unos días en el mundo de la hotelería. En esta ocasión fue gracias a Las Alcobas, del empresario Samuel Leizorek, que situó al país dentro de las 45 naciones con uno de los 25 mejores nuevos hoteles en el mundo.

Las Alcobas se pone a la par de hoteles como el Maison Moschino, en Millan; el Canyon Point, ubicado en Utah Amangari; el Mandarín Oriental, situado en Barcelona, y el hotel Mamilla, de Jerusalén.