Convenios de Colaboración
Convenios de Colaboración
- Academia Mexicana de Auditoría Integral y al Desempeño, A.C. (AMDAID)
- Impulsar las diferentes especialidades de ambas organizaciones dentro de un espíritu de respeto irrestricto y sin limitación alguna para el IMCP o para la AMDAID, en cuanto a sus particularidades modalidades y organización, facultades, personalidad, autonomía y relaciones técnicas de colaboración mutua, a través de las acciones que en forma enunciativa se señalan.
- Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y La BSA Software Alliance, INC. (IMPI-BSA)
- Las partes convienen en conjuntar esfuerzos tendientes a la protección de la Propiedad Industrial.
- Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT)
- Cooperar para promover y organizar actividades de asesoría, difusión, información, capacitación y promoción sobre su funcionamiento, ya sea de forma presencial, con documentos impresos, sitios web, entre otros.
- Instituto Tecnológico de Monterrey (TEC)
- Tiene como objeto establecer las bases sobre las cuales se sujetarán las relaciones de colaboración entre “EL TEC”, “EL IMCP” y “EL INSTITUTO”, respecto al programa de afiliación de los estudiantes de la carrera de Contaduría Pública, previo el consentimiento expreso del alumno, así como de los Recién Titulados (“RT’S”), previo el consentimiento expreso del alumno, y la promoción de los beneficios de la afiliación para ellos, incluyendo el desarrollo de programas y proyectos de educación continua y de difusión cultural en las áreas de interés y beneficio común.
- Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON)
- Establecer bases generales en líneas de trabajo, intercambio de información y actividades conjuntas entre “PRODECON” y el “IMCP” en sus respectivos ámbitos de competencia.
- Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON)
- Modificación de la cláusula: CUARTA.- VIGENCIA.
- El Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJF)
- Establecer las bases generales de colaboración para que “EL INSTITUTO” y “EL TRIBUNAL” lleven a cabo, conjuntamente, las actividades escritas.
- Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y La BSA Software Alliance, INC. (IMPI-BSA)
- Conjuntar esfuerzos tendientes a promover la difusión y la protección de la propiedad intelectual.
- ICPNL
- Colaboración entre el IMCP y el colegio emisor para la facilitación y enlace con los colegios receptores de los cursos de transmisión simultánea
- Bursamétrica
- Colaboración para desarrollar el Índice Mexicano de Confianza Económica (IMCE)
- ANFECA
- Difundir gratuitamente entre los profesores y alumnos de las instituciones de educación superior afiliadas a ANFECA el contenido de la revista Contaduría Pública, en su versión electrónica mensual, y el boletín ComUnicco Financiero, en su versión electrónica quincenal
- Consejo Coordinador Empresarial (CCE)
- Colaboración conjunta entre el IMCP y el CCE para establecer las bases generales para promover las relaciones de intercambio profesional y realizar actividades en beneficio de sus agremiados
- Secretaría de la Función Pública (SFP)
- Establecer las bases de colaboración conforme a las cuales la SFP y el IMCP promoverán de manera conjunta el desarrollo de estudios, investigaciones y acciones de asesoría y capacitación
- Contrato SODEXO
- El objeto del convenio es otorgar beneficios a favor de los asociados a través de descuento en los productos: Tienda Pass Card, Gaso Pass Card Control, Gaso Pass Movilidad, Uniformes Pass, Premium Pass que celebren un Contrato de prestación de servicios hasta el 50%.
- Convenio de colaboración IMCP – COPARMEX
- Colaboración conjunta entre el IMCP y COPARMEX para promover las relaciones de intercambio profesional, y realizar actividades conjuntas en beneficio de sus agremiados; es decir, la contaduría pública organizada y los diferentes centros patronales que conforman COPARMEX.
- Convenio de colaboración IMCP – Universidad Internacional Iberoamericana
- Celebrar el presente convenio de colaboración con el fin de apoyarse recíprocamente en la difusión de sus programas de educación académica y capacitación. Con motivo de este convenio, la UNINI otorgará becas a través de la Fundación Universitaria Iberoamericana México, A.C.
- Convenio de colaboración IMCP – AMEXIPAC
- Se acuerda celebrar el presente convenio de colaboración con el fin de apoyarse recíprocamente a través de los acuerdos particulares que estimen convenientes, mismos que se celebrarán por escrito. Asimismo, las partes se comprometen a proporcionarse la información y documentación que se requiera para el cumplimiento del presente convenio.
- Convenio IMCP – SAT
- Generar acciones en conjunto para la promoción y difusión de una nueva cultura contributiva mediante el intercambio de información, documentación y material que se desarrolle en conjunto o por separado y a través de la organización e impartición de concursos, talleres, cursos o conferencias.
- Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos, A.C. (BAMX)
- Trabajar en colaboración conjunta entre el “IMCP” y “BAMX” a fin de establecer las bases generales para promover las relaciones de intercambio profesional, y realizar actividades conjuntas en beneficio de sus agremiados; es decir, la contaduría pública organizada y las diferentes agrupaciones que conforman el “BAMX”.
- Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y la BSA The Software Alliance, INC. (IMPI-BSA)
- Las partes convienen en conjuntar esfuerzos tendientes a promover la difusión y la protección de la Propiedad Intelectual.
- Instituto Mexicano de Contadores Públicos y la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE)
- Establecer las bases conforme a las cuales el IMCP colaborará con la AFDZEE en aquellas actividades que, de acuerdo a su ámbito de actuación, ayuden a fortalecer la implementación, operación y desarrollo de las Zonas Económicas Especiales y sus Áreas de Influencia.
- Instituto Mexicano de Contadores Públicos y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR)
- Establecer las condiciones generales de cooperación con base en las cuales “LAS PARTES” promoverán y organizarán, de forma gratuita y sin fines lucrativos, actividades de asesoría, difusión, información, capacitación y promoción sobre el funcionamiento del SAR, ya sea de forma presencial documentos impresos, aplicaciones móviles (Afore Móvil) sitios web, entre otros, a fin de promover entre la población una adecuada cultura financiera.
- Convenio de colaboración IMCP-ISAF
- El presente Convenio tiene por objeto establecer las condiciones generales de cooperación con base en las cuales “LAS PARTES” promoverán y establecerán los procesos de información, desarrollo profesional continuo y de obtención de la certificación profesional por parte del personal adscrito al Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización del Estado de Sonora, promovidos por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. a través de la representación del Colegio de Contadores Públicos de Sonora. A.C
- Convenio de Colaboración Académica y Profesional que celebran el Observatorio del Sistema Nacional Anticorrupción. A.C. (OSNA) con el IMCP
- El presente Convenio tiene por objeto establecer las bases generales de colaboración entre el Observatorio del Sistema Nacional Anticorrupción, A.C. (OSNA), la Academia Mexicana de Auditoría al Desempeño, A.C. (AMDAD), el Colegio de Derecho Disciplinario, Control Gubernamental y Gestión Pública, A.C. (CDDCGGP), el Instituto Mexicano de Auditoría Técnica, A.C. (IMAT), la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en las Instituciones de Educación Superior, A.C. (AMOCVIES), el Colegio de Especialistas en Responsabilidades de los Servidores Públicos y del Estado, A.C. (RSPE), el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP) y la Asociación Mexicano Libanesa de Contadores Públicos Al Muhasib, A.C. (AL MUHASIB) para que, previa solicitud que en forma expresa y por escrito realice “EL CPC”, se le proporcione, de manera enunciativa más no limitativa, apoyo, asesoría, consultoría, opiniones, capacitación, estudios e investigaciones (en lo sucesivo “LOS TRABAJOS”) en el ámbito de sus respectivas competencias y capacidades y en los términos que en los convenios específicos que al efecto se establezcan entre “LAS PARTES”.